lycaronexvia Logo
lycaronexvia Automatización Financiera

Programa de Automatización Financiera

Desarrolla competencias especializadas en automatización de procesos financieros y sistemas de control. Un enfoque práctico basado en casos reales del sector empresarial español.

87%

Mejora promedio en eficiencia de procesos tras completar el programa

156

Profesionales han aplicado estas metodologías en empresas valencianas

34%

Reducción media en tiempo de procesamiento de informes financieros

Transformaciones Documentadas

Analizamos dos casos de participantes que aplicaron las metodologías aprendidas en sus entornos profesionales durante 2024.

Situación Inicial

Procesamiento Manual de Conciliaciones

Marta gestionaba mensualmente las conciliaciones bancarias de cinco cuentas corporativas usando hojas de cálculo separadas. El proceso requería tres días completos, con revisiones manuales constantes y errores frecuentes en las referencias cruzadas.

Marta Rodriguez

Marta Rodríguez

Analista Financiero, Empresa Textil

Después del Programa

Sistema Automatizado Integrado

Implementó un sistema automatizado que procesa las conciliaciones en 4 horas, con alertas automáticas para discrepancias. Ahora dedica ese tiempo a análisis de tendencias y recomendaciones estratégicas para la dirección general.

Carlos Mendoza

Carlos Mendoza

Responsable Administración, Cooperativa Agrícola

Metodología de Implementación Práctica

El programa se estructura en cuatro fases secuenciales, cada una construyendo sobre los conocimientos anteriores. Los participantes trabajan con datos reales y desarrollan proyectos aplicables en sus organizaciones.

1

Diagnóstico y Mapeo de Procesos

Duración: 6 semanas

Identificación de flujos financieros actuales, detección de cuellos de botella y análisis de oportunidades de automatización específicas para cada sector empresarial.

  • Auditoría de procesos financieros
  • Mapeo de flujos de trabajo
  • Análisis de eficiencia operativa
2

Diseño de Sistemas Automatizados

Duración: 8 semanas

Desarrollo de arquitecturas de automatización adaptadas a la realidad de cada empresa, considerando recursos técnicos disponibles y normativas de cumplimiento.

  • Diseño de workflows automatizados
  • Integración de sistemas existentes
  • Configuración de controles internos
3

Implementación Supervisada

Duración: 10 semanas

Puesta en marcha gradual de los sistemas diseñados, con seguimiento semanal y ajustes basados en resultados obtenidos en entorno real de trabajo.

  • Gestión de cambio organizacional
  • Monitoreo de indicadores clave
  • Resolución de incidencias técnicas
4

Optimización y Escalabilidad

Duración: 8 semanas

Refinamiento de los sistemas implementados, desarrollo de métricas de rendimiento y planificación de expansión a otras áreas organizacionales.

  • Análisis predictivo de datos
  • Desarrollo de dashboards ejecutivos
  • Estrategias de escalamiento

Próxima Convocatoria: Septiembre 2025

Las inscripciones para el programa de otoño se abren en junio. Plazas limitadas a 24 participantes para garantizar atención personalizada y seguimiento efectivo de proyectos.

Solicitar Información